Quote

"Estamos tan cerca del límite que puede que despertemos un día para darnos cuenta que ya no queda nada que salvar" Maneka Ghandi [Ex Ministro Ambiental, India]

Mostrando entradas con la etiqueta derechos animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos animales. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2009

Acto por el Día Internacional de los Derechos de los Animales

Acto por el Día Internacional de los Derechos de los Animales por AnimaNaturalis


En el Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se conmemora el 10 de Diciembre, activistas de AnimaNaturalis efectuaron un acto mediático frente a las instalaciones de la Asamblea Legislativa para exigir a los legisladores reformas a la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal (México).

Tres activistas caracterizados se metieron en una jaula proyectando la situación que viven los animales; mostraron un cartel en el que se leía "Derechos también para los Animales". Hubo cobertura mediática e incluso, legisladores salieron a recibir un oficio en el que se les exhorta a impulsar reformas a la ley local en materia.

No existe en México una ley federal de protección a los animales, y no todos los estados del país tienen una ley local al respecto. Además, las leyes existentes contienen graves rezagos que contrarían el objetivo con que fueron promulgadas: prácticas que atentan contra la vida de los animales, como las corridas de toros o la vivisección, están legalizadas.

Los activistas se dedicaron a difundir el significado de una fecha que aún no ha hecho eco en México, pues los derechos de los animales siguen siendo el gran rezago en materia legislativa.
Lee el articulo completo, enterate de la cobertura y ve las demas capturas aqui

viernes, 13 de noviembre de 2009

El Perro: el mejor amigo del Hombre, el Hombre ¿el peor enemigo del Perro?

Todos conocemos esa frase que dice "el perro es el mejor amigo del hombre" y en base a lo que yo he vivido, no me queda la menor duda; pero despues de ver las atrocidades de las que son victimas perros -y los animales en general- lo que queda claro es que en muchos casos, el peor enemigo del perro, es el hombre.

Ahora los dejo con escrito de Darcy, suerte gemelo!!!!!









Darcy:
[Primero que nada gracias a Alma por enviarme el mail con esta información.

Según la fuente: Las fotografías fueron tomadas en algún lugar de Kiev, en donde los perros -como en miles de lugares en todo el mundo- son esenciales para ciertos experimentos médicos en pro de avances en la cura de padecimientos tales como el mal de Parkinson o el Alzheimer.

En el foro donde estaban expuestas estas imágenes, los participantes entraban en discusión al opinar si las imágenes eran o no de experimentos con perros y expresaban ideas estúpidas y especistas tales como:
•“la única negligencia es la falta de higiene en el quirófano, no veo perros esqueléticos ni desnutridos, cojos ni ciegos, solo veo jaulas poco limpias pero creo que eso no es delito”
•“el lugar parece una perrera, así que lo más probable es que en la foto estén realizando una castración. ¡Qué manera de crear alarmismo sin sentido! Como no hubieran cosas importantes por las qué preocuparse”
•“Esas fotos son totalmente sensacionalistas, se ve claramente como el perro esta sedado, tiene la lengua colgando, y se trata de una perrera y están castrando a los perros”
•“Yo no voy estoy en contra de el progreso medico y a ciencia lo que sí no me parece es la forma de tratar a estos animales”
•“no veo q hayan descuartizado al animal, bueno la ciencia a veces se excede, sludos desde peru donde odiamos a los perros, jajaja”.

Ok, tal vez no sea específicamente un experimento medico, pero creo que las condiciones de insalubridad en las que estan esos animales no son adecuadas y creo que si es un delito, a la persona de ese comentario y amuchas otras creo que les escandalizaría ver un orfanato o un refugio para humanos en esas condiciones ¿porque no indignarse ante las condiciones en que viven estos animales? Para mí, es una cosa importante de la cual preocuparse, que el sujeto ese sea un bruto insensible y especista es otra cosa, ah y no es alarmismo sin sentido. Aclaro no estoy en contra de los esterilicen, me parece algo muy bueno, pero porque deben estar encerrados en una jaula sin las atenciones y cuidados que requiere todo ser vivo, si no hubiera tanta gente tonta e insensible ellos estarían en un hogar digno recibiendo cariño y no en una perrera, donde lo mas seguro es que sean sacrificados al cabo de unas semanas.
En el caso del progreso científico y bla bla tampoco estoy de acuerdo, lo que proponen es que se siga experimentando con animales pero que se les dé un trato digno ¿no? por favor eso no existe, pierde toda dignidad al estar sometido y esclavizado para una causa en la cual, el no obtiene beneficio alguno; con este comentario y las dos siguientes opiniones especistas llegamos a mi conclusión:

•“mejor sacrificar la vida de un animal y no de una persona” [no veo la diferencia para mi ambas tienen el mismo valor]
•“mmmm que es preferible? ... que experimenten con tu perro o con tu madre? ... hay que ser de amplio criterio” [amo a mis perros, a mis gatos y a mis padres por igual, todos me han dado mucho; y amplio criterio es saber y estar conciente de que los animales sufren y tienen deseos al igual que los humanos, -y como diria mi gemela :)- punto]

Estos dos comentarios llevaron a alguien a expresar la siguiente idea:


•teniendo secuestradores y asesinos -violadores, narcotraficantes y ladrones- en las carceles sobre pobladas y que ya no tienen remedio alguno, no veo el porque no se puedan utilizar estas escorias como sujetos de experimentos y no a los animales, de hecho los experimentos serian reales en humanos y asi no abria que atinarle a si funciona o no cierto medicamento.

Lo dejamos al criterio de cada quien, aunque es casi seguro de que la propuesta se vera estancada por la peculiar etica de la Organización de Derechos Humanos.

jueves, 8 de octubre de 2009

Declaracion Universal de los Derechos de los Animales

Declaracion Universal de los Derechos de los Animales


Preámbulo:
*Considerando que todo animal posee derechos.
*Considerando que el desconocimiento y el desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.
*Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo.
*Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo.
*Considerando que el respeto hacia los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos.
/Y considerando que la educación debe enseñar desde la infancia a observar, comprender y amar a los animales, LA LIGA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL Y LA U.N.E.S.C.O. PROCLAMAN LO SIGUIENTE:

Art. 1º:
Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
Art. 2º:
1) Todo animal tiene derecho al respeto.
2) El hombre, en tanto que es especie animal, no puede atribuirse el derecho a exterminar a los otros animales o explotarlos violando este derecho. Tiene obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
3)Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Art. 3º:
1) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos de crueldad.
2) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.
Art. 4º:
1) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse.
2) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
Art. 5º:
1) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el contorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias a su especie.
2) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesto por el hombre con fines mercantiles es contrario a dicho derecho.

Art. 6º:
1) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida esté conforme a la longevidad natural.
2) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Art. 7º:
Todo animal obrero tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.

Art. 8º:
La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentaciones médicas, científicas, comerciales, como de toda otra forma de experimentación.
Art. 9º:
Cuando un animal es criado para alimentación, debe ser nutrido, instalado y transportado, así como muerto sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
Art. 10º:
1) Ningún animal debe ser explotado por diversión del hombre.
2) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
Art. 11º:
Todo aquello que implique la muerte de un animal sin necesidad, es un biocidio, es decir un crimen contra la vida.
Art. 12º:
1) Todo acto que implique la muerte de gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir un crimen contra la especie.
2) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.
Art. 13º:
1) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.
2) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin dar muestras de los atentados contra los derechos del animal.

Art. 14º:
1) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental.
2) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley como lo son los derechos del hombre.

Ahora bien, la declaración está establecida; la pregunta que hay que plantarse es ¿Por qué las autoridades no hacen que se cumplan?
Sin mencionar los muchos ajustes que considero se le deberían hacer a esta declaración:
*Porque si todos los animales nacen libres e iguales siguen siendo masacrados por los humanos?
*Si el animal tiene derecho a la vida porque no hay un castigo a las personas encargadas de los rastros?
*Si no se permite el uso de animales ni siquiera en fines educativos porque las escuelas obligan a los alumnos a realizar una visección?
*Porque no se castiga a las personas que han abandonado a sus mascotas sin reparar en los peligros a los que los dejan expuestos.
*Animales obreros? El hombre debe trabajar el, para él; no obligar a nadie más a hacer las cosas por el o facilitarle el trabajo, después de todo los animales no ven su ganancia en el trabajo del hombre.
*Porque se considera solo genocidio el exterminio de animales salvajes? Acaso las vacas, cerdos y pollos son de papel? Acaso no sienten?
*Si las escenas de violencia hacia los animales están prohibidas en los medios de comunicación a menos que sean usadas para mostrar y reclamar el maltrato animal, porque cadenas televisivas como TV Azteca, Televisa, Canal 11, periódicos, etc. Siguen promoviendo la tauromaquia sin que esto se castigue?
*Y finalmente hasta cuando los derechos de los animales serán respetados al igual que los derechos de los hombres?
Una vez más, la impunidad ante los más atroces crímenes y la inutilidad del gobierno hacen que miles de vidas se pierdan sin que haya un castigo justo para responsables, sin que la gente aprenda a respetar y a ver como sus iguales a los demás seres que habitan la tierra.