Quote

"Estamos tan cerca del límite que puede que despertemos un día para darnos cuenta que ya no queda nada que salvar" Maneka Ghandi [Ex Ministro Ambiental, India]

Mostrando entradas con la etiqueta AnimaNaturalis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AnimaNaturalis. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2009

Por un México anti-taurino

♥Bieeen hoyyy les hablare del e-mail que me llego por parte de AnimaNaturalis y dice asi:

Apúntate al acto masivo más impactante contra la tauromaquia en México!
Ayúdanos a representar la cantidad de toros que mueren durante la “temporada grande” de la plaza México, considerada la más grande del mundo y que en febrero próximo cumplirá 64 años.

Más de cien activistas yacerán en el zócalo capitalino, semidesnudos, con banderillas colocadas en su espalda y sangre artificial en sus cuerpos.

La primera edición del semidesnudo masivo contra la tauromaquia, en la Ciudad de México, logró una repercusión mediática sin precedentes considerando el nivel de censura que se maneja en este país, cuando se habla en contra de las corridas de toros. Puedes consultar los detalles aquí.

Esto hace posible la difusión masiva de los derechos de los animales, motiva a la ciudadanía a manifestar abiertamente su rechazo contra la tauromaquia, y alienta a los legisladores que apoyan esta causa.

Únete desde AHORA enviándonos un e-mail, y difunde: http://www.enlapieldeltoro.org/

Detalles del acto:
Lugar: Explanada del zócalo de la Ciudad de México.

Fecha: Febrero 2010 (día aún por definir).

Hora: 12:00 p.m.

¿Cómo participar?
Semidesnudo masivo: Al menos 140 toros perecen en cada “temporada grande” de la plaza México, y esa es la cifra mínima de activistas banderillados que participarán para consumar el objetivo del acto. ¿Quieres ser uno de ellos? ¡Apúntate!


Voluntariado: Si deseas participar, pero no en el semidesnudo, puedes colaborar en tareas como la preparación de los banderillados, el cuidado de pertenencias, la entrega de folletos, etc. ¡Anótate!


Difusión: Por favor, ayúdanos a difundir al máximo esta convocatoria entre tus contactos y a través de redes sociales como Facebook, MySpace, Twitter, Hi5, así como en foros y blogs personales. Ya lo sabes: http://www.enlapieldeltoro.org/



Tu participación es muy importante. Ayúdanos a demostrar que el movimiento antitaurino en México se fortalece año con año.



♥Buenoo,la verdad esque es algo buenisimo que ya hacia falta; y esque que verguenza que en Mexico este la plaza donde mas asesinatos de toros hay en todo el mundo. Ayyy y luego estaba viendo informacion sobre el evento de febrero pasado y me dio un coraje saber que querian nombrar a la plaza de toros Mexico un monumento artistico, patrimonio nacional y no se que mas jaladas, por Dios!!!!! como hay gente estupida en este mundo, ¿arte de donde?
Y bueno sobre el evento que se va a relaizar en febrero proximo; esque intentaremos asistir, en voluntariado!!! Ojala y tambien se puedan lanzar, si quieren apoyen con el semidesnudo como Hector, ajaja quieen por cierto ya aparecio; y esque se lo habian llevado a un torneo de futbol, donde su equipo quedo en 2° lugar [?¿] :S, pero bueno ya anda por aca descansando y esperooo escriba pronto ¬¬.
Regresando al tema, neta vayan o sino de perdis difundan sale y vale!!!!!! Les estaremos informando de la fecha exacta y como va el asunto

jueves, 10 de diciembre de 2009

Acto por el Día Internacional de los Derechos de los Animales

Acto por el Día Internacional de los Derechos de los Animales por AnimaNaturalis


En el Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se conmemora el 10 de Diciembre, activistas de AnimaNaturalis efectuaron un acto mediático frente a las instalaciones de la Asamblea Legislativa para exigir a los legisladores reformas a la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal (México).

Tres activistas caracterizados se metieron en una jaula proyectando la situación que viven los animales; mostraron un cartel en el que se leía "Derechos también para los Animales". Hubo cobertura mediática e incluso, legisladores salieron a recibir un oficio en el que se les exhorta a impulsar reformas a la ley local en materia.

No existe en México una ley federal de protección a los animales, y no todos los estados del país tienen una ley local al respecto. Además, las leyes existentes contienen graves rezagos que contrarían el objetivo con que fueron promulgadas: prácticas que atentan contra la vida de los animales, como las corridas de toros o la vivisección, están legalizadas.

Los activistas se dedicaron a difundir el significado de una fecha que aún no ha hecho eco en México, pues los derechos de los animales siguen siendo el gran rezago en materia legislativa.
Lee el articulo completo, enterate de la cobertura y ve las demas capturas aqui